En un esfuerzo por fomentar la reflexión y el debate constructivo sobre el desarrollo de nuestras ciudades, se llevó a cabo el "Jueves Inmobiliario: Pensando y Repensando la ciudad". Este encuentro trascendental reunió a expertos y ciudadanos en un diálogo enriquecedor, centrado en el conocimiento, la visión y las reflexiones necesarias para perfilar el futuro urbano de Venezuela.
El evento, que se ha consolidado como un referente para el sector, contó con la destacada participación de los reconocidos arquitectos Manuel Núñez y Virginia Osio, cuyas perspectivas y vasta experiencia enriquecieron las ponencias y el posterior intercambio de ideas. La moderación estuvo a cargo de Ingrid Suárez, expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo (CAMINCAR) y actual primera Vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, quien, con su experticia, guio la conversación hacia puntos cruciales del urbanismo y la planificación.
Uno de los aspectos más valiosos de este Jueves Inmobiliario fue la activa participación de los asistentes. Profesionales del sector, urbanistas, y ciudadanos en general, compartieron sus visiones sobre la ciudad que deseamos y hacia dónde deben perfilarse los esfuerzos de desarrollo urbano. Este diálogo colaborativo resaltó la importancia de considerar no solo la infraestructura y el crecimiento físico, sino también el bienestar del ciudadano como eje central de cualquier planificación urbana. Se enfatizó la necesidad de construir ciudades más inclusivas, sostenibles y resilientes, adaptadas a las dinámicas actuales y futuras.
Las reflexiones abordaron temas como la densificación inteligente, la movilidad urbana, la preservación del patrimonio arquitectónico, la integración de espacios verdes y la aplicación de tecnologías innovadoras para mejorar la calidad de vida en los entornos urbanos. Los expertos y participantes coincidieron en que el futuro de nuestras ciudades depende de una planificación integral y participativa, donde la visión de todos los actores sea considerada para generar soluciones innovadoras y adaptadas a las realidades locales.
El "Jueves Inmobiliario: Pensando y Repensando la ciudad" no solo fue un espacio para la difusión de conocimientos, sino también una plataforma vital para la generación de propuestas y el establecimiento de alianzas estratégicas entre los diferentes actores del sector. Este tipo de encuentros son fundamentales para impulsar una planificación urbana consciente y responsable en Venezuela, garantizando que el crecimiento de nuestras ciudades se realice de manera armónica, pensando siempre en la calidad de vida de sus habitantes. El compromiso expresado por los asistentes y la calidad de las ponencias auguran un futuro prometedor para el urbanismo en el país, cimentado en la colaboración y la visión compartida.